León, Guanajuato.- De manera virtual se llevó a cabo el quinto Foro Empresarial del Clúster Químico Guanajuato. El formato conserva las ponencias y encuentros de negocios para los empresarios del sector.
Eduardo Mesinas Cruz, presidente del Clúster Químico de Guanajuato expuso que los tiempos actuales demandan un esfuerzo decidido.
En este contexto de contingencia sanitaria llevarán a cabo un encuentro de negocio en línea en el que 18 empresas que forman parte del Cluster van a participar para ofrecer sus productos a grandes proveedores nacionales.
Entre los productos que están disponibles enlistó los insumos para el campo, alimentos y tecnología aplicada. Todo esto para fortalecer a los proveedores.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue el encargado de inaugurar el foro.
Se dijo orgulloso de la gente que comparte su talento, que no los detiene la adversidad se comprometió a pensar el futuro en los productos de tecnología que ofrece esta industria.
Ahora ante el reto de la contingencia sanitaria, en el que se requiere la sanitización inteligente y la nanotecnología en medio de escenarios complicados Guanajuato sigue siendo una alternativa para favorecer la competitividad, destacó.
A los empresarios que forman parte del clúster los felicitó por tener objetivos claros, sumar nuevas tecnologías para cuidar el medioambiente, son un ejemplo de colaboración para que las MiPyMes puedan establecer contactos y una agenda de negocios.
Alexis Gomez Ortigoza, director de Polybion detalló parte de los productos que ofrece en su empresa que le permiten reducir el impacto ambiental.
Sus tecnologías, explicó, son de las 35 más prometedoras en biología sintética aplicada. En su compañía el 90% de su fuerza de trabajo son jóvenes egresados de escuelas estatales.
Su incorporación al cluster les permitió crecer su cadena de proveeduría con mejores precios, además de sumarse a los encuentros de negocio, destacó.